La historia de los gofres: un viaje crujiente a través del tiempo
Los gofres, con su característico diseño enrejado y su inconfundible textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, han conquistado paladares en todo el mundo. Su historia es un viaje fascinante que nos lleva desde la antigüedad hasta las modernas cafeterías y churrerías como Churros&More, donde seguimos honrando esta tradición con nuestra versión inigualable.
Los orígenes antiguos: los primeros «panes planos»
El concepto de cocinar una masa entre superficies calientes se remonta a la antigüedad. En la Grecia Clásica, se preparaban los «obelios», una especie de pan plano cocido entre placas de hierro. Los romanos, por su parte, desarrollaron un producto similar llamado «scriblita», que consistía en una mezcla de cereales cocida en moldes metálicos. Aunque estos rudimentarios «gofres» no tenían el característico relieve que conocemos hoy, sentaron las bases para su evolución en la Edad Media.
Edad Media: el nacimiento de los «wafers»
Durante la Edad Media en Europa, la tradición de cocinar masas entre planchas metálicas continuó con los «oublies» o «wafers», una especie de galletas finas que se hacían en moldes grabados con dibujos religiosos o emblemas de nobleza. Estas delicias eran populares en monasterios y festivales, y poco a poco evolucionaron hasta convertirse en los primeros gofres modernos.
Renacimiento: la popularización de los gofres
Con la llegada del Renacimiento, la receta de los wafers comenzó a enriquecerse con ingredientes como huevos, miel y especias. Se introdujeron las primeras planchas de hierro fundido con diseños enrejados, dando lugar a la apariencia clásica de los gofres. Durante esta época, los gofres se convirtieron en un manjar de festivales y ferias, especialmente en Bélgica y Francia.
El gofre belga: la cumbre de la perfección
Bélgica es conocida mundialmente por su tradición gofrera. Existen dos tipos principales de gofres belgas:
- El gofre de Bruselas, más ligero y aireado, con bordes crujientes y una textura esponjosa. Suele servirse con azúcar glas, nata, frutas o chocolate.
- El gofre de Lieja, más denso y dulce, gracias al azúcar perlado que se carameliza al cocinarlo, creando una capa crujiente irresistible.
La fama del gofre belga cruzó el Atlántico tras la Exposición Universal de Nueva York en 1964, donde su introducción al público estadounidense marcó el inicio de su popularidad mundial.
La llegada de los gofres a América
Los colonos europeos llevaron consigo sus recetas de gofres al Nuevo Mundo. En el siglo XVIII, Thomas Jefferson regresó de Francia con una gofrera de hierro, lo que ayudó a popularizar esta delicia en los Estados Unidos. En el siglo XX, la invención de las gofreras eléctricas y la aparición de los gofres congelados facilitaron su preparación y convirtieron a este producto en un desayuno clásico en muchos hogares.
Innovación y versatilidad: el gofre en el mundo moderno
Actualmente, los gofres han evolucionado mucho más allá de sus versiones tradicionales. Existen variantes adaptadas a diferentes gustos y necesidades dietéticas, como gofres sin gluten, integrales o veganos. Además, su versatilidad ha permitido la creación de combinaciones dulces y saladas, como los famosos «chicken & waffles» en Estados Unidos o las versiones rellenas de chocolate o queso en Asia.

Churros&More: donde la historia cobra vida
En Churros&More, nos inspiramos en esta rica historia para ofrecer nuestra versión de los auténticos gofres belgas. Los preparamos al momento, con una masa cuidadosamente elaborada para lograr el equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo esponjoso. Acompañados de una variedad de coberturas como Nutella, chocolate blanco, nata montada y opciones crujientes como Oreo o KitKat, nuestros gofres son un homenaje a siglos de tradición y pasión por la buena repostería.
Ubicados en el corazón de Denia, te invitamos a descubrir el placer de un gofre hecho con amor, siguiendo la auténtica esencia de los mejores del mundo. Desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta hoy, la historia de los gofres sigue evolucionando, y en Churros&More, estamos orgullosos de formar parte de este legado.