Historia de los Crepes
Los crepes son mucho más que un simple postre: representan una tradición culinaria con siglos de historia, evolución y adaptaciones en diferentes culturas. Su sencillez y versatilidad los han convertido en una de las comidas más queridas en todo el mundo, capaces de adoptar infinitos sabores y estilos. En Churros&More, celebramos esta tradición con crepes irresistibles que rinden homenaje a su historia.
Orígenes: Un Tesoro de la Bretaña Francesa
El nacimiento de los crepes se sitúa en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia, durante el siglo XIII. Se dice que su invención fue casi accidental: cuando los campesinos cocinaban una especie de papilla a base de trigo sarraceno sobre piedras calientes, notaron que, al extenderla finamente, se formaba una especie de torta ligera y flexible. Así nacieron los primeros crepes, que pronto se convirtieron en una comida básica para los bretones.
La popularidad de los crepes creció rápidamente en Francia y con el tiempo la receta evolucionó. En el siglo XVI, con la llegada del trigo refinado desde otras partes de Europa, los crepes adoptaron una textura aún más fina y suave, ideales para versiones dulces con azúcar, mantequilla y frutas.
La Expansión de los Crepes por el Mundo
A medida que los siglos avanzaban, los crepes se extendieron por toda Francia y más allá. Su versatilidad permitió que cada cultura los adaptara a su estilo gastronómico:
- En Europa: Países como Bélgica y los Países Bajos desarrollaron sus propias versiones, como los «pannenkoeken», más gruesos y esponjosos.
- En América Latina: Aunque los crepes no eran tradicionales en la cocina local, muchas culturas adoptaron variaciones similares, como los panqueques y las tortillas dulces.
- En Japón: A finales del siglo XX, los crepes llegaron a Japón y se convirtieron en una sensación, con versiones enrolladas y rellenas de nata, frutas y chocolates.

El Crepe en la Cultura Francesa: Más Que un Simple Postre
En Francia, los crepes son mucho más que un antojo ocasional. Son protagonistas de la fiesta de «La Chandeleur» (Día de la Candelaria), celebrada cada 2 de febrero. En esta festividad, es costumbre preparar crepes como símbolo de prosperidad y buena suerte para el año. Según la tradición, si puedes voltear un crepe en la sartén con una mano mientras sostienes una moneda en la otra, tendrás buena fortuna.
La Magia del Crepe en Churros&More
En Churros&More, sabemos que un buen crepe debe ser fino, suave y con un ligero toque de caramelo en los bordes. Por eso, los preparamos con ingredientes de primera calidad y los combinamos con los toppings más deliciosos: chocolate, caramelo, dulce de leche y más.
Cada crepe cuenta una historia de siglos de tradición, adaptada al gusto moderno para brindarte una experiencia única.
Si buscas el auténtico sabor de los crepes artesanales, no busques más:
en Churros&More los servimos recién hechos, con la receta perfecta para conquistar tu paladar.
